Saltar al contenido

¿Qué es higiene según la OMS?

¿Qué es higiene según la OMS?

Un pilar fundamental para la salud

¿Qué es higiene según la OMS? La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la higiene como el conjunto de prácticas y técnicas que aplican los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden tener efectos nocivos sobre la salud. En otras palabras, la higiene es el conjunto de hábitos que mantenemos para cuidar nuestra salud y la de los demás.

¿Por qué es importante la higiene según la OMS?

Esta organización destaca la higiene como uno de los pilares fundamentales para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida. Una buena higiene:

  • Reduce el riesgo de infecciones: Al eliminar los microorganismos patógenos, se previenen enfermedades como las infecciones respiratorias, las enfermedades diarreicas y las infecciones de la piel.
  • Mejora la salud general: Una buena higiene contribuye a un sistema inmunológico más fuerte y a una mejor salud en general.
  • Aumenta la calidad de vida: La higiene personal contribuye a una mejor autoestima y a una mayor aceptación social.
  • Protege a la comunidad: La higiene es esencial para prevenir la propagación de enfermedades infecciosas y proteger a las comunidades.

Tipos de higiene según la OMS

La OMS clasifica la higiene en diferentes tipos:

  • Higiene personal: Incluye el cuidado del cuerpo, la higiene de manos oms, el cuidado de la piel, el cabello y las uñas.
  • Higiene de los alimentos: Se refiere a las prácticas que garantizan la seguridad de los alimentos y evitan la contaminación por microorganismos.
  • Higiene ambiental: Comprende la limpieza y desinfección de los entornos, como hogares, escuelas, hospitales y lugares públicos.
  • Higiene ocupacional: Se centra en las medidas de prevención de riesgos para la salud en el lugar de trabajo.

La importancia del lavados de manos OMS

La OMS ha destacado en numerosas ocasiones la importancia de la higiene de las manos como una de las medidas más efectivas para prevenir la propagación de enfermedades infecciosas. El lavado de manos con agua y jabón, o con un desinfectante a base de alcohol, es una de las acciones más sencillas y eficaces para proteger nuestra salud y la de los demás.

La higiene en el contexto de la salud pública

La OMS promueve la higiene como un componente esencial de la salud pública. A través de campañas de concienciación y programas educativos, la OMS busca fomentar hábitos de higiene adecuados en todas las poblaciones. La higiene es fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la salud y el bienestar.

Conclusiones

La higiene es un concepto amplio que abarca diferentes aspectos de nuestra vida. La OMS destaca la importancia de la higiene como una herramienta fundamental para prevenir enfermedades, mejorar la calidad de vida y proteger la salud pública. Adoptar hábitos de higiene adecuados es una inversión en nuestra salud y en el bienestar de nuestra comunidad.


HAZ CLIC AQUÍ Y ´TENDRÁS TODO SOBRE EL CUIDADO PERSONAL

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de Privacidad y cookies.